Ir al contenido principal

Entradas

Practica 7. Conductores

Clic para descargar :  Practica 7. Conductores
Entradas recientes

Práctica 6. Construcción de un calorímetro de agua

Fechas: 29 de enero : Teoría  5 de febrero:Laboratorio de Ciencias 12  de febrero : Conclusiones y Retroalimentación Clic para descargar la práctica:   PRACTICA 6. USO DEL CALORIMETRO DE AGUA 8.     Material, equipo y sustancias CANTIDAD DESCRIPCIÓN 1 Lata de aluminio (refresco) * 1 Frasco de vidrio grande con tapa de plástico* 1 Plastilina epoxica * 0.5 kg aprox Yeso * 50 cm Alambre de acero* 1 Pinzas para doblar el alambre de acero* 1 Guantes de latex (para manipular el yeso)* 1 Tijeras 1 Papel aluminio 1 Cutter * 2 Vasos de precipitados 1 Termómetro 1 Parrilla eléctrica varios Clavos varias Monedas * Material proporcionad...

Ejercicios para 10 de diciembre

Ejercicios para el 3 de diciembre

1.- Para medir la magnitud de la velocidad de la corriente en un río se introduce en él un tubo de Pitot, la altura a la que llega el agua dentro del tubo es de 0.2 m. ¿A qué magnitud de velocidad va la corriente? 2.- En la parte más ancha de un tubo de Venturi hay un diámetro de 10.16 cm y una presión de 30000 N/m2. En el estrechamiento del tubo, el diámetro mide 5.08 cm y tiene una presión de 19000 N/m2. a) ¿Cuál es la magnitud de la velocidad del agua que fluye a través de la tubería? b) ¿Cual es el gasto ? c) ¿Cual es el flujo?

HIDRODINÁMICA- EJERCICIOS PARA EL 26 DE NOVIEMBRE

 Calcular el gasto de agua por una tubería al circular 3.5 m3 en 1/6 de minuto Calcular el tiempo que tardará en llenarse un tanque cuya capacidad es de 15 m3 al suministrarle un gasto de 80 l/s. Calcular el gasto de agua por una tubería de diámetro igual 8.08 cm, cuando la magnitud de la velocidad del liquido es de 6 m/s Determinar el diámetro que debe tener una tubería, para que el gasto de agua sea de 0.5 m3/s a una velocidad cuya magnitud es de 10 m/s. Por una tubería fluyen  6000 litros de agua en un minuto, calcular el gasto y el flujo. Determine el gasto de petróleo crudo que circula por una tubería de área igual a 0.05 m2 en su sección transversal y la velocidad del líquido tiene una magnitud de 2 m/s. Calcular el diámetro que debe tener una tubería para que el gasto sea de 0.02m3/s a una velocidad de 1.5m/s.

Practica 4. Hidrodinámica

1.     Objetivo El alumno identificará experimentalmente la presión hidrostática e hidrodinámica 1   Botella de plástico transparente de 1.5 litros sin tapa y sin etiqueta* 1   Franela o servilleta* 1   Clavo de 1 pulgada* 1   Marcador permanente color negro* 1   Encendedor 1 Cinta adhesiva de 18 mm* 1   Regla de 30 cm de plástico o madera* 1   Cronómetro 1   Pinza para bureta sencilla con asegurador 1   Probeta graduada de 100 ml 1   Soporte universal 1   Pinza para tubo de ensaye 1 Cubeta 500 ml Agua Clic para descargar:  Practica 4. Hidrodinamica