Ir al contenido principal

Práctica 6. Construcción de un calorímetro de agua


Fechas:
29 de enero : Teoría 
5 de febrero:Laboratorio de Ciencias
12  de febrero: Conclusiones y Retroalimentación

Clic para descargar la práctica: PRACTICA 6. USO DEL CALORIMETRO DE AGUA


8.    Material, equipo y sustancias
CANTIDAD
DESCRIPCIÓN
1
Lata de aluminio (refresco) *
1
Frasco de vidrio grande con tapa de plástico*
1
Plastilina epoxica *
0.5 kg aprox
Yeso *
50 cm
Alambre de acero*
1
Pinzas para doblar el alambre de acero*
1
Guantes de latex (para manipular el yeso)*
1
Tijeras
1
Papel aluminio
1
Cutter *
2
Vasos de precipitados
1
Termómetro
1
Parrilla eléctrica
varios
Clavos
varias
Monedas
* Material proporcionado por el alumno

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicios- Primera Evaluación

Encuentra en forma analítica el ángulo y la resultante de los siguientes vectores.(PIZARRON)     1.         Un avión vuela a 980 km/h durante un tiempo de 10 minutos en la misma dirección y sentido. ¿Cuál es su aceleración durante ese intervalo de tiempo? 2.        Una avioneta lleva una velocidad de 110 km/h al norte en el momento en que inicia su aterrizaje y ha recorrido 1.3 km antes de detenerse. Si la aceleración es constante determina en unidades de SI la aceleración y el tiempo que emplea a para detenerse. 3.        Un proyectil de prueba despega con un ángulo de 43° con respecto a la horizontal, y con una velocidad inicial de magnitud de 21 m/s. Calcula el tiempo que dura el proyectil en el aire, la altura máxima alcanzada y el alcance horizontal. 4.        Determina la magnitud de la fuerza neta que debe aplicarse a un bloque ...