Ir al contenido principal

PRÁCTICA 1. VECTORÍMETRO

Fechas:
21 de agosto (sesión 1)
28 de agosto (sesión 2)
4 de septiembre (sesión 3),
11 de septiembre (sesión 4)


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicios- Primera Evaluación

Encuentra en forma analítica el ángulo y la resultante de los siguientes vectores.(PIZARRON)     1.         Un avión vuela a 980 km/h durante un tiempo de 10 minutos en la misma dirección y sentido. ¿Cuál es su aceleración durante ese intervalo de tiempo? 2.        Una avioneta lleva una velocidad de 110 km/h al norte en el momento en que inicia su aterrizaje y ha recorrido 1.3 km antes de detenerse. Si la aceleración es constante determina en unidades de SI la aceleración y el tiempo que emplea a para detenerse. 3.        Un proyectil de prueba despega con un ángulo de 43° con respecto a la horizontal, y con una velocidad inicial de magnitud de 21 m/s. Calcula el tiempo que dura el proyectil en el aire, la altura máxima alcanzada y el alcance horizontal. 4.        Determina la magnitud de la fuerza neta que debe aplicarse a un bloque ...

Actividades para el 5 de noviembre

Copia en tu cuaderno los siguientes enunciados y responde las preguntas detalladamente: Explique utilizando ejemplos de su entorno:a) ¿En qué condiciones flota un cuerpo sumergido en un líquido? b) ¿En qué condiciones queda sumergido dentro de un líquido?c) ¿Cuándo se hunde? ¿Por qué flota un barco a pesar de tener grandes dimensiones? Una alberca mide 30 m de longitud, mientras otra mide 10 m de longitud, ambas tienen agua hasta una profundidad de 1 m. ¿Cómo es la presión hidrostática en el fondo de las albercas, diferente o igual? ¿Por qué? Una botella de un litro se sumerge hasta la mitad en una pileta con agua, ¿qué volumen de agua desplaza? Un cubo de aluminio cuya masa es de 1 kg se introduce en un vaso de precipitados totalmentelleno con agua hasta el borde y se mide el agua que desplaza. Después se repite el experimento pero ahora se introduce un cubo de hierro de 1 kg.¿Cómo es la cantidad del líquido desplazado por el cubo de hierro, mayor, menor o igual al desplazado p...